Index
1–3 | Pensamiento por texto, lenguaje por imagen, emociones por silencio. Jeffrey Herlihy-Mera. |
5–10 | Estudios culturales: Aquí, ahora. Christopher Powers Guimond |
11–24 | Césaire, Lam y Picasso: insolites bâtiseurs. Frances J. Santiago Torres |
25–38 | Del chatbot al ensayo universitario. Héctor José Huyke |
39–57 | Lo múltiple hasta el cuello, Baruch Vergara |
58–73 | Polyamory, Mononormativity and Social Change: Notes on Susan Griffin’s The Book of Courtesans: A Catalogue of Their Virtues. Sara Gavrell Ortiz |
74–95 | Orientalismo estadounidense: La concepción de la cultura puertorriqueña en los textos del ’98. José Daniel Cuevas Torres |
96–110 | Age, Creativity and Culture: Reconsidering how the Phases of Life Influence Knowledge, Experience, and Creation. Jeffrey Herlihy-Mera |
111–130 | Sobre el camuflaje, o, la estética-epistémica caribeña en Sylvia Wynter y Suzanne Césaire. Rocío Zambrana |
131–157 | El arte (téchnē) en Aristóteles como forma de saber: su lugar entre la teoría y la destreza, y su clasificación interna según los criterios de lo liberal e iliberal. Juan José Sánchez Álvarez-Castellanos |
158–168 | La página imaginada. Christopher Powers Guimond |
169–180 | That fertile darkness: Mayagüez, the mother and the poet. Marta Aponte Alsina and Rossana Duchesne Winter |
181–199 | Dossier presentaciones Borinquen Field de Marta Aponte Alsina. Carmen Rivera Villegas Y Beatriz Llenín Figueroa |
200–211 | Frases sanadoras: Roque Raquel Salas Rivera en conversación con Jeffrey Herlihy-Mera. Roque Raquel Salas Rivera y Jeffrey Herlihy-Mera |
212–214 | Reseña: El respirar del mundo: notas sobre Listenings por Jason Weiss. Jorge Rodríguez Acevedo |
215–220 | Reseña: Huyke-Souffront, Héctor José. (2013). Tras otro progreso. Filosofía de la tecnología desde la periferia. Editora Educación Emergente. Angie Natalia Bustos Lemus |
221–226 | Reseña: Powers Guimond, Christopher. (2020). 4645. Editora Educación Emergente. Sebastián Colón Avilés |