In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:

  • USA 2014
  • Margarita Saona(bio)

Mi hija no es un muchacho negro, y aún así mi corazón se inquieta cuando la espero y ella se tarda.

Mi hija no es un muchacho negro, pero a veces camina con alguno por la calle.

Yo misma no soy un hombre negro, pero pude haberlo sido, quien sabe.

Yo no soy un hombre negro pero podría amar a uno, ser su compañera, su madre, su hermana.

Y si mi hija fuera un muchacho negro, ¿qué haría yo con mi terror cada vez que demorara su llegada?

Y si yo fuera un hombre negro ¿dónde, cómo, podría esconder mi rabia?

Margarita Saona

Margarita Saona estudió lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú y obtuvo el doctorado en literatura latinoamericana en la Universidad de Columbia en Nueva York. Vive en Chicago desde hace más de dos décadas y enseña literatura y estudios culturales en la Universidad de Illinois Chicago. Entre sus intereses actuales se encuentran la memoria, la fenomenología, el cuerpo y la escritura. Ha publicado numerosos artículos críticos y los libros Novelas familiares: Figuraciones de la nación en la literatura latinoamericana (2004) y Memory Matters in Transitional Peru (2014). Ha publicado tres libros de ficción breve: Comehoras (2008), Objeto perdido (2012) y La ciudad en que no estás (2020). También ha publicado el poemario Corazón de hojalata / Tin Heart (2017) y la novela corta De monstruos y cyborgs (2023) donde explora los efectos de las intervenciones quirúrgicas en la subjetividad humana.

...

pdf

Share