- Delirio (en el “L” de Chicago)
algunos trenes van grisáceos como el agua y el mercurio a desembocar en la calidez de la tarde
también se desplaza la gente cual garduñas en busca del cauce por las estaciones
en la noche los trenes ya vacíos se retuercen como anguilas de fósforo y salen de los subterráneos
yo permanezco cautivo desde una ventanilla amago un ademán con la mirada pero mi imagen queda quieta en el cristal
trenes color de mi espejo helados trenes color de pez y de platino color de mar cuando el cielo está nublado trenes que salen de mi boca de una gruta
salen de mi boca como el filo de una espada de magia trenes lamidos de aluminio trenes sin conductor sin pasajeros —sin rieles— pero trenes en mis sueños metalúrgicos de lluvia de escamas de ojos mamíferos:
en el sueño el hombre es visionario lugar donde el ayer y el mañana se amalgaman pero el sueño se escurre también —elemento inasible— por la superficie …
de mi boca sale el filo del termómetro febril y sumamente gris
León Leiva Gallardo (Amapala, Honduras, 1962) es narrador y poeta, y autor de las novelas Guadalajara de noche (Tusquets Editores, 2006), La casa del cementerio (Tusquets Editores, 2008) y Profesor de humanidades (Nautilus Ediciones, 2023). Con El pordiosero y el dios (MediaIsla, 2017) reúne una selección de narrativa breve. De su obra poética figuran: Palabras al acecho en la coedición Desarraigos (Vocesueltas, 2008), Breviario (Ediciones Estampa, 2015), obra ilustrada que forma parte de la Biblioteca Americana de la Galería Estampa de Madrid, Tríptico: Tres lustros de poesía (MediaIsla Editores, 2015) y más reciente La última estación (Editorial Efímera-UNAH, 2023). Su obra literaria y sus artículos sobre el arte, ópera y cine también han sido presentados en revistas y en antologías internacionales. En el 2019 recibió el Premio Poesía en abril de la Universidad DePaul y la revista Contratiempo de la ciudad de Chicago.