In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:

  • Chicago
  • Silvia Goldman(bio)

a Chicago le cuento los pies como al insomnio tiene trescientos desde el asiento del vagón a mi casa a trescientos pies del asiento del vagón que va a mi casa coincide el comienzo del insomnio con el comienzo de Chicago

por supuesto comienza la noche también

en la noche el cuerpo se pone hijo y se levanta luego levanta la noche una pierna domina el aire la otra no la pierna que no deja pelos en las sábanas domina algo

entonces recoge todos los pelos de su rebaño los pone boca arriba y les inyecta inmunidad

Chicago mira la pierna que sube y la pierna que baja

en la cima del insomnio no se pueden contar bien la cantidad de dedos que hay en los pies hay también descorteses cruces en el medio que producen un piso tirado de cuerpos que a la vez tiran a Chicago

mi pierna dominada va y se levanta se tira en Chicago

debido a los tiros recibidos la otra no se levanta

por el ojo de una conversación se hacen preguntas que son cruces delante de los pies

el frío no se cruza ni se duerme

Silvia Goldman

Silvia Goldman es poeta, docente e investigadora. Ha participado en diversas antologías como Llama de amor viva: XXII Encuentro de Poetas Iberoamericanos (Antología en homenaje a San Juan de la Cruz, 2019), Árbol de Alejandra y Poeta en Nueva York: Poetas de tierra y luna. Sus poemas han sido traducidos al inglés, italiano, portugués, árabe, bengalí y hebreo. Publicó los libros Cinco movimientos del llanto (Hermes Criollo), De los peces la sed (Pandora Lobo Estepario), miedo (Axiara Ediciones) y árbol y otras ansiedades (Isla Negra). En 2020 obtuvo un accésit en el Premio de Poesía FILLT 2020; asimismo, fue finalista del VI y VII Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”, y del Premio Internacional de Poesía “Paralelo Cero 2020”. Es doctora en estudios hispánicos por la Universidad de Brown y enseña en la Universidad DePaul en Chicago. Es miembro de la plataforma cultural Contratiempo.

...

pdf

Share