El 62 de los consultados no está de acuerdo con el matrimonio entre parejas del mismo, reveló la encuesta bimestral de Gallup correspondiente al mes de febrero.
A esto se suma que el 53 por ciento expresó su confianza en que en esta ocasión podrá lograr un acuerdo con las Farc que permita poner fin al conflicto.
El 90 por ciento de los colombianos consultados expresó que tiene una imagen desfavorable del presidente Nicolás Maduro, mientras que el 50 por ciento estuvo en desacuerdo en que las relaciones con Venezuela serán másrespetuosas
Ficha tecnica
Empresa que realizó la encuesta: Gallup Colombia ltda.
Persona natural o jurídica que la encomendó: Gallup Colombia ltda. para su venta por suscripción.
Fuente de financiación: recursos propios Gallup Colombia ltda.
Universo: hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los estratos socio-económicos, residentes en: Bogotá (5.691.742) , Medellín (1.912.119), Cali (1.712.393) ,Barranquilla (858.544) y Bucaramanga (388.791), para un total de 10.563.589 personas, según proyecciones Dane.
Marco muestral: para la realización de este estudio se implementó una metodología llamada marcos duales, es decir, se hace uso de dos marcos muéstrales (línea fija y generación de números celular), para seleccionar a las personas. el cubrimiento telefónico en las 5 grandes ciudades, según censo del Dane, es del 85%.
Los hogares con línea telefónica son: Bogotá 1.759.552, Medellín 630.503, Cali 483.574, Barranquilla 173.683 y Bucaramanga 183.153 total 3.230.465, para el marco de línea celular se cuenta con un marco de número aleatorios generados por Invamer S.A.S.
Tamaño y distribución de la muestra: 1.200 entrevistas (800 telefonía fija y 400 telefonía celular) distribuidas de la siguiente manera: Bogotá 400 entrevistas (240 telefonía fija y 160 telefonía celular), Medellín 200 entrevistas (140 telefonía fija y 60 telefonía celular), Cali 200 entrevistas (140 telefonía fija y 60 telefonía celular) , Barranquilla 200 entrevistas (140 telefonía fija y 60 telefonía celular) y Bucaramanga 200 entrevistas (140 telefonía fija y 60 telefonía celular); además de la distribución por estratos de manera proporcional a la población. Para ajustar la muestra total al tamaño real del universo de cada ciudad, se aplican factores de ponderación.
Sistema de muestreo: se llevó acabo un muestreo probabilístico por etapas dependiendo el tipo de marco muestral.
Para el marco de telefonía fija, primero se realiza una selección aleatoria sistemática de hogares con telefonía fija y posteriormente se realiza una selección aleatoria simple de una persona de 18 o más años. Para el marco de telefonía celular se lleva a cabo una selección aleatoria de personas mayores de 18 años.
Margen de error:
Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 5 ciudades +/- 3%; para el total de la muestra de Bogotá +/- 5%; para los totales de las muestras de Medellín, Cali, Barranquilla ó Bucaramanga +/- 7%.
Técnica de recolección de datos: entrevistas telefónicas asistidas por computador (Cati).
POLÍTICA